
SpA MC 2300
6
10 DESCRIPCION DE LOS MANDOS
A) MANETA EMBRAGUE sirve para desconectar el motor de la transmisión, debe ser accionada cada vez que utilicemos las palancas o
levas y antes de parar la máq uina. La palanca est a u nida al MOTORSTO P (Rif."B" Fig. 5); para poner en marcha la máquina la maneta
embrague debe apretarla juntament e al motorst op bajado, c on el pulsador al externo Rif. "A" Fig. 6 si la maneta n o est a bloqueada el
motor no s e pondra en marcha ya que hace mas a. Para desbloquear el embrague bas ta tirar suavemente de la manet a haci a arriba y
bloqueo se s oltara automaticamente.
B) LEVA MOTORSTOP dispositi vo de seguridad q ue permit e el paro inst antaneo del motor soland o por acci dente o voluntariamente la ma no
de la leva del manillar con la maneta embrague tirada hacia arriba ( desconecta el motor de los organos de trans misión) c on el fin de evit ar
que la máquina pueda
Desplazarse de i mprovis o en l a fase de puest a en marcha. Si la maneta embrague no esta bloqueada c on el bot ón int erno del motorst op,
en posición haci a arriba, el motor unido a mas a, no se pondra en marcha. El motorstop puede servir tambien para p arar el motor cuando
termine el trabajo
C) MANETA MANDO ACELERADOR consiste en aument ar o disminuir el número de revoluci ones
Del motor (potencia). En sentido horario (accionado hacia abajo) se aumenta el número de revoluciones , en sentido contrario
(accionando hacia arriba) se disminuye.
D) LEVA DESBLOQUEO RUEDAS sirve para desconectar las ruedas de transmisión . Facilita el
Movi miento de la máquina con el motor parado.
E) PALANCA INVERTIDORA Sirve para invertir el sentido de marcha, tirando la palanca en la
Versión con la fresa, hacia el utilizador l a máquina va adelan te, apr etando la palanca haci a delente
La máquina viene haci a atr ás. La velocidad mot ocult or es más lenta que en la versión motos egador a.
Un dispositivo de s eguridad impi de l a conexió n de la retromarcha cuando esta la fr esa c onectada l a
Fresa ver Rif "A" Fig. 8 .Par a poner la retromarcha es neces ario antes desconect ar la fres a.
F) PALANCA P.T.O sirve para conec tar la toma de fuerza para los diferentes acc esorios. Apr etando la
Palanc a hacia del ante en la versión motos egadora, s e desconect a la toma de fuerza , tirando hacia el
Utilizador se conect a. En versión motoc ultor apretando hacia del ant e se conecta la toma de fuerza y se desconect a tirando haci a el
utilizador .
G) MANETA FIJACION MANI LLAR Sirve para regular, en la posición mas comoda de trabajo, el
Manillar . Obtenida la posición deseada la maneta se debe enroscar frontalmente.
H) MANETA FIJACION SOPORTE MANILLAR sirve para regular el manillar lateralmente y para
Girar el mismo de 180º . Afloj ando l a maneta s e libera el so porte que puede girar sobre s u propi o eje, una vez obtenid a la posición
deseada enroscar c on fuerza . Para girar el soporte de 180º la palanca invertidor y P.T.O. s e ti enen que quitar y volver a poner. La maneta
es a pivote ( ver la maneta fijación manillar)
! Tapón ac eite llenado y desfogo (RIF "A" Fig. 7)
! Tapón vaci ado ac eite c ambio (Rif "A" Fig. 14
! Tornillo nivel aceite (Rif "B" Fig. 7)
11-MONTAJE ACCESORIOS Y REVERSATIBILIDAD DE LA MAQUINA
! Es muy simple mont ar o cambiar acces orios a la máquina, los acces orios son t odos de ataque rápi do y no sirven tor nillos ni llaves para
su fijación.
! Los acc esorios se montan en el cuerpo de la máquina (macho y he mbra) y se bloquea con un eje . El eje debe est ar bloqueado c on la
leva Rif."B" Fig. 8 par a evit ar que s e pueda s oltar.
! Cuidar que l a parte de acces orio (macho) que debe entrar en el cuerpo de l a máquina es te siempre bi en engrasado.
! Para girar el soporte manillar de la versión motocultor (accesorio posterior) a la versión motosegadora (accesorio anterior) proc eder como
se indic a:
! Quitar completamen te la palanca cambio y PTO , aflojar la manet a soporte Rif. "H" Fig. 5, girar el soporte en senti do antihorario de 180º,
apretar a fondo l a menta y poner nuevamente las palancas
! sin ol vidar de poner los 2 pas adores, haciendolas pasar en l os dos aguj eros pasac ables con pasac able izquierda del soport e manillar.
! Quitar la pal anca de unión p ara la s eguridad retromarc ha Rif "A" Fig. 8, sac ando l os dos pasadores especiales Rif. "C" Fig. 8
! Para pasar de l a versió n motosegadora a la versión motoc ultor pr oceder del mis mo modo girando el s oport e manillar en sentido horario.
! Pon er la palanca de uni ón para l a seguridad retromarcha Rif. "A" Fig. 8
Comentarios a estos manuales