
SpA MC 2300
9
17 - MANTENIMIENTO AL FINAL CAMPAÑA
Antes d e almacenar la máquin a:
• Lavarla cuid adosamente con gas-oil , sus tituir el aceit e mot or, caja cambio y cuerpo fresa.
• Vaciar el de pósit o del carburante y li mpiar o sus tituir el filtro aire.
• Poner aceit e y grasa a todas las articulaci ones de la máquina.
• Sustituir o reparar las partes deterioradas.
• Almacenar la máquina en un loc al sec o y c on las ruedas enci ma de una tabla de madera , o mej or elevarla del suel o.
18 - POSIBLES INCONVENIENTE Y SUS SOLUCIONES
Posibles pequeños inconvenientes que pueden ser resueltos por el usuario:
MOTOR
El motor no arranca, verificar que:
• La gasolina en el dep ósito este almenos a la mitad del mis mo.
• El grifo de la gasolina est e abiert o
• Si el mot or est a frio este puest o el st arter.
• La gasolina lleg ue al c arburador
• El agujero de desf ogo del t apón del depósito no este tapado.
• Los c hiclés del carburador est e abiertos , en cas o c ontrario li mpiar c on aire.
• La bujia da chís pa, para efec tuar est e control quit ar la bujia, ponerla a la pipet a bujia uni ada al c abl e que lle va l a corriente, apoyar l a parte
metálica a masa (cilindro motor) y hacer girar la polea del mot or como para arrancar. Si no se ve salt ar la chíspa entre los electrodos
controlar l a unión del c abl e que lleva la corriente, en c aso negati vo sus tituir la bujia por otra del mismo tipo, Si este tentativo no dara
resultado positi vo la averia se debe de enc ontrar en la part e eléctrica (pl atinos, c ondensador, bobina, etc.) En este cas o es mejor dirigirse
al centro de asist enci a téc nica más próxi mo.
LAS MARCHAS NO ENTRAN
• Regular el embrague aflojando el tornillo regulación Rif "B" Fig. 6 hasta tener un buena desconexión del mismo embrague.
• Tener c uidado de no elimi nar compl etament e el juego.
• El cable del embragu e no debe es tar nunc a completamente tenso.
19 - REGLAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO
• Efect uar un buen rodaje del motor y de la máquina (almenos en las 10 primeras horas no pas ar del 70% d e la potenci a del motor.
• Utilizar siempre el embrague antes de utilizar cualquier palanca o maneta.
• No tener durante muc ho tie mpo el embrague des palaz ado.
• No forzar nunc a la pal anc a cambi o y PT O, si no s e conect a dejar a pequeños golpes de embrague.
• Tener limpio y fubrificado las rot ulas del s oporte y del manillar.
• No forzar nunc a el motor, c uando sal e humo del esc ape el motor esta muy forz ado.
• No trabajar durant e largos periodos a todo gas, es pecial mente en los periodos mas calidos .
• Controlar periodic ament e la presión de los neumáticos (At m. 1,3)
• En el mont aje de l os di versos acc esorios no estropear los eje d e c entraj e (Rif. "D" Fig. 8 ) y las estrias de l os ej es, c ontrol ar que los
tornillos y los pasadores de los accesorios estan bien fijos especialmente l as cuchillas de fresa y los tornillos que fijan la barra de si ega.
• No dejar la máquina bajo la lluvia.
20 - NORMAS DE SEGURIDAD
ATENCION ES PELIGROSO:
• Dejar el mot or en marcha en local es cerrados, el gas de esc ape es alt ament e t óxico.
• Llenar el depósito de combustible c on el motor en marcha o muy calie nte.
• Hacer la retromarcha c on el motor ac elerado, el motor debe estar al mi nimo.
• Hacer verificaciones, limpiar o reparar los accesorios (fresa, barra siega, cortacésped,etc) con el motor en marcha.
• Tocar el motor en marcha (algunas partes queman)
• Hacer traslados c on l a barra d e siega sin prot ección.
• Hacer la operaci ón de trans port e, mantenimiento, reparación y lufricación c on el motorEn marcha y todas l as protecciones mont adas .
• La protecci ón de la fresa de be est ar regulada en función de la prof undidad de trabajo, en modo quede desc ubi erta la parte del acc esorio
que corte el terreno, ef ect uar nunc a operaci ones de fres ado con la maqui na si n el c apot de la fresa.
• Mantener en perf ecto est ado de funcionami ento los dispositi vos de seguridad ( especi alment e el paro del motor) y las prot ecciones de los
element os rot ati vos .
• Antes de pon erse en marcha cerciorars e que no existen personas o obstac ulos en el radi o de acci ón de l a máquina inf erior a 5 metros.
• Preparas e para el trabajo poniendos e c alzado e indument aria adec uada, no ponerse ves tidos l argos .
Comentarios a estos manuales